Este lunes 4 de agosto Roqueamos Piñar.
Estaremos en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento a las 20:00h.
¡No te lo pierdas!
Este lunes 4 de agosto Roqueamos Piñar.
Estaremos en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento a las 20:00h.
¡No te lo pierdas!
El próximo sábado 26 de abril estaremos en la Casa de la Cultura de Tiena, dentro del 2ª Festival de Títeres de los Pueblos de Moclín.
Será a las 20:00 horas.
El Festival se celebrará los días 21, 25, 26 y 27 de abril.
La programación será:
21 de abril:
17:00h. Proyección cortos stop motion. Casa del Títere Las Lastrillas. Tiena
25 de abril:
10:30h. Jornadas de puertas abiertas. Casa del Títere Las Lastrillas
19:30h. Inauguración y homenaje a Luis Javier Sánchez. EcoConvento .Olivares
20:00h. «ECO» Compañía Ymedio TeaTro. EcoConvento. Olivares
26 de abril:
20:00h. «Una Odisea Roquera» Compañía Lapepepita. Casa de la Cultura. Tiena
27 de abril:
12:30h. «Cristobica» Compañía Colectivo Lobishome. Plaza Martín Recuerda. Puerto Lope.
¡No te lo pierdas!
Además de las funciones familiares también participamos en la programación escolar los días 23 y 24 de octubre, donde vinieron más de 400 niñ@s a roquear con nosotras.
Ir a Madrid es un gusto, si es a Carabanchel mucho más y un gozo enorme actuar en la sala que es teatro de referencia en el barrio.
El equipo es estupendo y el mimo y cuidado con el que te tratan no tiene precio.
Muchas gracias a Eva, Nacho, Sara, Javi, Luis, Juan y los que me faltan.
¡Y larga vida a Tarambana!
Será el viernes 17 de febrero en la mañana.
En el aula de Bosque montaremos nuestros bártulos para contar La Odisea Roquera en dos pases, el primero a las clases de Limonero (2-3 años) y Cueva (3-4 años) y el segundo a Bosque (4-5 años) y Jirafa (5-6 años).
¡Muchas gracias al AFA de Duende por hacer posible este fantástico encuentro!
El 11, 12 y 13 de mayo realizamos 6 funciones escolares dentro del ciclo de la Caja Rural de Granada «La Caja de Música«.
Con dos pases en la mañana cada día, tuvimos la oportunidad de disfrutar con los más de 100 niñas y niños que rieron y participaron con las peripecias de Roca en cada función.
Toda un experiencia recibir las sensaciones de escolares desde los 3 a los 6 años. Que con estas edades vivan el teatro con tanto entusiasmo gracias a nuestra Odisea Roquera es motivo de orgullo.
La actuación es a las 18:00 horas, pero las plazas son limitadas.
La entrada es gratuita y por orden de llegada.
¡Estamos muy contentas de que Una Odisea Roquera se represente en un sitio tan bonito como la Casa de García de Viedma!
A finales de Julio nos plantamos en medio del Retiro, con nuestra furgonetilla, mientras los paseantes acalorados nos miraban con cara de extrañeza. Cuando llegamos al Teatro de títeres, nos recibe David, muy profesional y con una sonrisa que se adivinaba por debajo de las mascarilla y Guillermo, el apañao.
Llevo muy poco en el mundo del títere y tenía muchas dudas; pero conocer a Guillermo, una persona encantadora y un apasionado de su trabajo, me hizo querer ser como él.
Fueron dos actuaciones estupendas, con mucha caló y disfrutadísimas. A destacar el momento en el que se acercó una familia con su hijo invidente y vino a tocar a Roca y a su mundo.
Un placer actuar allí y esperemos que se repita.
¡Feliz 74º aniversario!
Conozco a Luis desde hace bastante años. Precisamente cuando era niño y vivía en Madrid, acudía todos los domingos al teatro de títeres para ver: “Pirulo y Caperucita”. Dos pases, sábado y domingo.
Montar un Liceo fue su idea desde siempre. Era un tema que salía a menudo cuando nos juntábamos para tomar unas cañitas. “Yo voy a montar un Liceo cultural”- decía. Lo tenía muy claro. Y lo consiguió.
Pero llegó la pandemia…y hasta aquí puedo leer. Sostener una sala como el Liceo en estos tiempo que corren, sin ayuda es bastante complicado. Con la necesidad que hay en Granada de salas y espacios alternativos donde poder disfrutar de música, arte, teatro, literatura, performance…
Un placer inmenso disfrutar de este espacio en sus últimos días de vida.
Gracias a l@s que hacéis posible que sigan existiendo estos lugares y gracias al público que venís y apoyáis.
El Liceo de Berta Wilhelmi, una de las salas mas atrayentes del panorama cultural granadino, nos abrea las puertas para representar nuestra Odisea Roquera.
Estamos muy contentas, porque Luis Britos, coordinador del Liceo, es un gran amigo y compañero de profesión. Es un placer actuar en esta sala pues nos sentimos como en casa. Nuestro apoyo total al proyecto de Luis, que con gran esfuerzo, está llevando a cabo en el barrio del Realejo.
Realizaremos dos pases el sábado 30, el primero a las 11:30 horas y el segundo a las 13:00 horas.
Debido a las peculiaridades de la sala, el aforo será limitado. Podréis comprar vuestras entradas al precio de 6 € en la misma sala o mediante Bizum:
Cualquier duda, llamad al primer teléfono (tambien Wathsapp) 658 79 82 69 o al mail lapepepita@gmail.com
Todo ha cambiado. L@s niñ@s ya no van al teatro con su clase.
El teatro viene a verl@s. A su cole. A su patio.
Y hay que hacerlo bien. Transformar el espacio. Crear la “magia”. Aunque sea por la mañana en el patio y haya una huelga de autobuses pitando. O en el gimnasio, donde conseguimos oscuridad y se creó la atmósfera perfecta.
No se si esto será algo momentáneo pero se está convirtiendo en algo muy necesario.
Y la experiencia es bestial. Llegan, con su sillita, nervios@s. Yo también lo estoy. Quieren entender, disfrutar, aplaudir mucho y al final quieren verlo todo de cerca. Muy de cerca.
Y les pedimos, al terminar, que hagan un dibujo de lo que han visto.
Y son alucinantes.
Para nosotras ha sido una experiencia muy placentera y gratificante.
Queremos más.
Así que ya saben: